Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2021 Adriana Macías Madero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
		Adriana Macías Madero
								
Unidad Académica de Antropología UAZ		
Mexico	
Licenciada en Antropología con Especialidad en Arqueología por la UAZ – 2006 con la tesis "un acercamiento a las estrategias militares en el sitio arqueológico El Tuiche, durante el virreinato temprano". Maestra en Arqueología por el Centro de Estudios Arqueológicos del COLMICH 2009, con la tesis "De como los puercos hicieron importante a La Piedad, Michoacán". Doctora en Historia por la Unidad Académica de Historia de la UAZ – 2016, con la tesis "La horticultura en Zacatecas y Guadalupe: una visión arqueohistórica. Ha trabajado en investigaciones históricas y arqueológicas en diferentes estados de la república, así como participado en foros de difusión y divulgación nacionales e internacionales, tanto vía oral como por medios escritos. Trabaja las líneas temáticas de arqueología histórica, industrial, económica, militar, forense, etnobotánica, modos de vida, patrimonio, paisaje y colonial. Ha colaborado en la formación profesional de arqueólogos en la Universidad de San Luís Potosí y la Unidad Académica de Antropología en Zacatecas. Actualmente labora como docente - investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas, es perfil PRODEP y directora Editorial de la Revista Digital Chicomoztoc. Además de estar a cargo del proyecto "Caracterización de Guadalupe a partir del análisis y reconstrucción de los procesos de asentamiento y desarrollo" para la re significación del patrimonio cultural de los pueblos mágicos de Zacatecas. adriana.macias@uaz.edu.mx
ResearcherID: J-1399-2016
DOI : 10.52155
        
               

Impact Factor:
ICV = 82.40
SJIF = 7.019
IFSIJ = 7.625
IJIFM = 7.36
 Email this article (Login required)
			Email this article (Login required)		 Email the author (Login required)
			Email the author (Login required)		