Universidad, Cultura de la Cancelación y Sororidad: Una Reflexión desde la Universidad Autónoma de Zacatecas
Abstract
Este artículo analiza críticamente las tensiones entre la cultura de la cancelación, el feminismo universitario y el principio de sororidad en el contexto de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se examina cómo las demandas legítimas de justicia social pueden entrar en conflicto con el debido proceso, y cómo ciertas prácticas contemporáneas distorsionan el sentido original de la sororidad. A través de un enfoque ético, político y pedagógico, se proponen estrategias para construir comunidades universitarias más justas, inclusivas y transformadoras.
Keywords
Full Text:
PDFReferences
- Butler, J. (2016). Notes Toward a Performative Theory of Assembly. Harvard University Press.
- Cobo, R. (2019). La imaginación feminista: Debates y transformaciones. Los Libros de la Catarata.
- Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the intersection of race and sex: A Black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory and antiracist politics. University of Chicago Legal Forum, 1989(1), 139–167.
- De Sousa Santos, B. (2006). La universidad en el siglo XXI: Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. CLACSO.
- Federici, S. (2019). El patriarcado del salario: Críticas feministas al marxismo. Traficantes de Sueños.
- Ferrajoli, L. (2007). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal (6.ª ed.). Trotta.
- Fleury, C. (2018). Ciudades del mañana: Ética, política y futuro. Fondo de Cultura Económica.
- Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta: Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”. Siglo XXI Editores.
- Gago, V. (2019). La potencia feminista o el deseo de cambiarlo todo. Tinta Limón Ediciones.
- Guerra Palmero, M. J. (2019). Feminismo y epistemología: Una mirada crítica a la universidad. Universidad de La Laguna.
- Hooks, b. (2000). Feminism is for everybody: Passionate politics. South End Press.
- Lagarde, M. (2006). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. UNAM.
- Lorde, A. (1984). Sister outsider: Essays and speeches. Crossing Press.
- Ronson, J. (2015). So you’ve been publicly shamed. Riverhead Books.
- Segato, R. L. (2019). Contra-pedagogías de la crueldad (2.ª ed.). Prometeo Libros.
- Serret, E. (2021). Universidad y violencia de género: Desafíos éticos y políticos. UAM Ediciones.
- UNESCO. (2021). Equidad de género en la educación superior: Políticas y prácticas. UNESCO Publishing.
- Zehr, H. (2002). The little book of restorative justice. Good Books.
DOI: http://dx.doi.org/10.52155/ijpsat.v51.1.7249
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2025 CLAUDIA TORRES GONZALEZ, ARTURO HIRAM ROSALES TORRES

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.